DESCUBRE
Calendario

El sencillo truco para conseguir 47 días de vacaciones en 2025 en vez de los 22 habituales

Por ley las vacaciones nunca pueden ser inferiores a 30 días naturales o 22 días hábiles, lo que equivale a 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado

Dos personas saltan en la playa.
Dos personas saltan en la playa.JillWellington / pixabay
Actualizado

Todo el mundo ansía exprimir al máximo las vacaciones. La espera antes de abandonar el trabajo por unos días suele hacerse eterna y luego el descanso pasa en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, existe un método para estirar todo lo posible la época de esparcimiento.

En España se disfruta de un total de 36 días de vacaciones: 14 jornadas permitidas por la empresa contratante y 22 correspondientes a festivos. Estos pueden aumentar según el convenio colectivo de cada profesión, pero por ley nunca puede ser inferior a 30 días naturales o 22 días hábiles , lo que equivale a 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado [Estos son los países con más días de vacaciones pagadas del mundo].

De cara 2025 se puede conseguir hasta 47 días de vacaciones en vez de los 22 habituales. El truco pasa por convertir puentes en acueductos.

Cada año hay ocho días festivos comunes en todo el territorio. A estos hay que sumarle otros cuatro festivos regionales, que establece cada comunidad autónoma, y dos festivos locales, que añaden los ayuntamientos. De este modo, el calendario laboral de cada trabajador tiene un total de 14 festivos.

Si consultamos el calendario de 2025, los ocho días festivos en toda España para 2025 son: el 1 de enero (miércoles, Año Nuevo), el 18 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo (jueves, Día del Trabajador), el 15 de agosto (viernes, Día de la Asunción), el 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos), el 6 de diciembre (sábado, día de la Constitución Española), el 8 de diciembre (lunes, día de la Inmaculada Concepción), y el 25 de diciembre (jueves, Navidad).

Además, el lunes 6 de enero (día de Reyes) será festivo en toda España porque todas las regiones han decidido incluirlo en sus calendarios laborales.

No ocurre lo mismo con el 12 de octubre, que en 2025 cae en domingo. En este sentido, algunas regiones han trasladado la fiesta del día de la Hispanidad y la Virgen del Pilar al lunes posterior (13 de octubre) mientras que otras han preferido escoger otra fecha para incluir en sus calendarios.

Por otra parte, la Semana Santa 2025 llegará en la segunda quincena del mes de abril. El Viernes Santo -único día en que es fiesta en todo el territorio nacional- será el 18 de abril. Después, unas comunidades tendrán como festivo el Jueves Santo (17 de abril); otras, el lunes de Pascua (21 de abril); y algunas pocas incluyen los tres días.

En cuanto a los puentes para 2025 más bien los trabajadores podrán disfrutar de fines de semanas largos teniendo en cuenta que en agosto y diciembre los festivos caerán en viernes y lunes. Además, dos de los ocho festivos del calendario laboral 2025 coincidirán en sábado.

Una vez detallados los festivos nacionales, aunque a falta de revisar los autonómicos y locales, es fácil calcular qué días de vacaciones debemos consumir para alargar los puentes. Es posible disfrutar de 33 días sin trabajar consumiendo apenas 10 días de vacaciones.

ENERO

El 1 enero (Año Nuevo, que en 2025 cae en miércoles) es siempre festivo nacional y este año el lunes 6 de enero (día de Reyes) también será festivo en toda España porque todas las regiones han decidido incluirlo en sus calendarios laborales. De esta manera, si cogemos los días 2 y 3 como vacaciones, obtendremos 6 días libres.

ABRIL: SEMANA SANTA

Podemos rascar un buen puñado de días de vacaciones en Semana Santa, que en 2025 tiene lugar domingo 13 de abril al domingo 20 de abril. El 18 de abril (Viernes Santo) es el único día que es festivo nacional, si bien el 17 de abril (Jueves Santo) también es fiesta en todo el país, salvo en la Comunidad Valenciana y Cataluña, por lo que si seleccionamos los días 14, 15 y 16 nos encontraremos con 9 días de descanso, ya que sumaríamos también el fin de semana. Valencianos y catalanes deberían consumir también el jueves 17 como libranza o vacaciones y así tener 10 días libres, ya que en esas comunidades autonómicas el lunes 21 (Lunes de Pascua) es festivo.

MAYO

Madrid disfrutará en mayo de 2025 de un puente de cuatro días, desde el jueves 1 de mayo (Día del Trabajador) hasta el domingo, día 4, ya que el viernes 2 de mayo se celebra el Día de la Comunidad de Madrid. En el resto de España será necesario marcar el día 2 como vacaciones para disponer de este puente.

AGOSTO

El 15 de agosto es el Día de la Asunción, festivo en toda España. Como en 2025 la jornada cae en viernes todo el país se topará con un puente de tres días.

OCTUBRE

El 12 de octubre, día de la Hispanidad y la Virgen del Pilar, es domingo en 2025 y sólo Aragón, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Extremadura y la ciudad de Melilla han trasladado el festivo al lunes 13 de octubre, por lo que en esas regiones tendrán un puente de tres días de duración.

DICIEMBRE: NAVIDADES

Podemos obtener hasta 8 días de asueto en diciembre, siempre y cuando escojamos los días 26, 29, 30 y 31 como vacaciones, ya que los festivos nacionales de en esa época del año son el día de Navidad (jueves 25) y Año Nuevo (jueves 1). Cabe recordar que también habrá un pequeño puente de tres días, ya que el 8 de diciembre (día de la Inmaculada Concepción) cae en lunes.