Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ARGENTINA VOTÓ A FAVOR DE LA RESOLUCIÓN PARA TRANSPARENTAR EL RESULTADO DEL COMICIO

La OEA no logró mayoría para instar a Venezuela a publicar los resultados

Brasil y Colombia, cuyos líderes habían exigido transparencia a la autoridad electoral, se abstuvieron

La OEA no logró mayoría para instar a Venezuela a publicar los resultados

La OEA no logró contar con el apoyo para presionar a maduro / AFP

1 de Agosto de 2024 | 02:44
Edición impresa

La Organización de Estados Americanos no pudo llegar a un consenso ayer para presionar a las autoridades venezolanas a publicar “inmediatamente” los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, tras varios días de críticas por falta de transparencia de organismos internacionales y líderes de la región.

El Consejo Permanente de la OEA se reunió en sesión extraordinaria para abordar una resolución, que finalmente no fue aprobada, con la que se instaba a Venezuela a que publicara los datos de la votación del domingo y a verificarlos en presencia de observadores internacionales.

La convocatoria se dio un día después de que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, urgiera a Nicolás Maduro a reconocer su derrota en los comicios presidenciales o a convocar a una nueva elección.

Brasil y Colombia, cuyos líderes habían exigido transparencia a la autoridad electoral en los últimos días, se abstuvieron. México ya había anticipado que no estaría presente.

Un total de 17 miembros del Consejo Permanente de la OEA votaron a favor, 11 se abstuvieron y cinco estuvieron ausentes, entre ellos Trinidad y Tobago y la propia Venezuela, además de México.

También se abstuvieron Bolivia y Honduras, entre otros. A favor de la resolución votaron Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana, y Estados Unidos, entre otros. No hubo votos en contra.

PRESIÓN SOBRE MADURO

La reunión del Consejo Permanente de la OEA tuvo lugar en momentos en que la comunidad internacional ha incrementado sus críticas al proceso electoral y le ha pedido a Maduro y a las autoridades electorales venezolanas que muestren las actas de las elecciones celebradas el domingo.

La presión extranjera fue incrementándose luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara el lunes oficialmente presidente a Maduro, en su segunda reelección para un tercer mandato de seis años, después de difundir resultados que daban al mandatario la victoria electoral con 51% de los votos frente a 44% del candidato opositor Edmundo González.

Miles de opositores han salido a las calles de Venezuela a protestar contra este resultado.

La oposición, liderada por María Corina Machado y González, sostiene que ha ganado los comicios por un margen sustancial y reclama a las autoridades la publicación de las actas electorales.

Gobiernos que representan un amplio espectro político, desde la izquierda a la derecha, se han sumado a los reclamos, incluyendo a Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, República Dominicana y la Unión Europea, entre otros.

La sesión se realizará en la sede de la OEA en Washington y fue convocada por una docena de países: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. México ha mantenido una posición crítica y anticipó horas previas al inicio que no acudiría.

Un día antes la oficina del secretario general de la OEA, Luis Almagro, emitió un comunicado en el que dijo que “resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral”. De no hacerlo, indicó, “sería necesaria la realización de nuevas elecciones” con observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA y nuevas autoridades electorales “para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso”.

Venezuela resolvió hace años retirarse unilateralmente de la OEA, pero aún así Almagro y el Consejo Permanente del organismo han abordado en reiteradas oportunidades la situación del país bajo el argumento de que así ayudan con la democracia en el hemisferio.

Almagro ha sido muy crítico de Venezuela y otros países como Nicaragua y Cuba.

SIN OBSERVADORES

El gobierno de Maduro no le permitió a la OEA enviar a una delegación de observadores para que presenciaran los comicios. Sólo un puñado de expertos extranjeros fue autorizado: una pequeña misión de las Naciones Unidas y otra del Centro Carter, una institución no gubernamental estadounidense que promueve la democracia.

El Centro Carter dijo que no puede verificar los resultados de las cuestionadas elecciones de Venezuela y señaló la “ausencia de transparencia” del organismo electoral en la difusión de los resultados.

El gobierno de Perú, en tanto, ha reconocido al opositor Edmundo González como presidente electo legítimo de Venezuela y el canciller Javier González-Olaechea dijo que Maduro es “una persona que desea por la vía de la dictadura perpetuarse en el poder”. Tras ese pronunciamiento, el gobierno venezolano resolvió romper relaciones diplomáticas con Perú.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla