¡Dos recetas de galletas de avena! Una tradicional versión de la abuela, y otra con manzana
Las prepararás tan fácil que te costará creerlo, además son ricas en fibra y proteínas de origen vegetal.
La repostería casera tiene el sabor de antes, porque lleva algo que no tienen las galletas de supermercado, «cariño»’.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos galletas de jengibre fáciles, hoy de avena.
¿Porqué es recomendable tomar avena a diario?
La avena es un cereal lleno de beneficios. Destaca su contenido en fibra, uno de los más altos, 9.67 gramos. Los alimentos ricos en fibra nos ayudan a digerir mejor, son aliados contra el estreñimiento y además también contribuyen a disminuir los acúmulos de colesterol en sangre.
La avena, contiene aminoácidos esenciales, como la Leucina, la Isoleucina y la Treonina, los cuales en conjunto con otro aminoácido llamado Metionina ayudan a eliminar el colesterol malo (LDL).
La avena también es fuente de proteínas de origen vegetal, aporta 11.72 gramos. En cuanto a las vitaminas la avena aporta 0,84 mg de vitamina E, y varias del grupo B, vitaminas que ayudan al Sistema Nervioso y al cerebro a realizar sus funciones.
Tiene 33 ug de vitamina B9 o ácido fólico, por esto tomar avena durante el embarazo es muy recomendable. También tiene 0,71 de vitamina B5, y 3.35 mg de vitamina B3.
La avena es fuente de calcio aporta 80 mg por ración de 100 gramos. La leche de vaca aporta 125 mg, así que siendo un cereal, su contenido es bastante considerable
Las personas que necesiten reforzar la dosis de hierro, también tienen un buen aliado en la avena. Aporta 5.80 mg de hierro, también aporta yodo, necesario para el metabolismo 7.7 mg y una gran cantidad de potasio 355 mg.
El potasio ayuda a regular la cantidad del agua del cuerpo. El equilibrio entre sodio y potasio, además, es fundamental para regular las funciones electrolíticas en el cuerpo.
¿Te has dado cuenta que en el súper hay muchos geles de baño o cremas con avena? Esto es porque tiene propiedades calmantes, es suave para la piel, su contenido en vitamina E y vitaminas del grupo B son un tesoro para la piel.
Puedes usar una vez por semana copos de avena junto a unas gotitas de limón y varias cucharadas de agua para hacerte una limpieza facial o peeling. ¡Barato y efectivo!
Galletas de avena, receta de la abuela
Ingredientes
- Margarina vegetal (puedes usar una sin aceite de palma, no uses mantequilla, quedan mejor con margarina) – 225 g
- Copos de avena –180 g
- Harina – 165 g
- Azúcar –200 g
- Bicarbonato – 1 cucharadita
- Azúcar moreno – 200 g
- Piel de naranja sin parte blanca –2 cucharadas
- Huevos – 3 unidades
- Canela – una pizca
- Sal – una pizca
Preparación
- Lo primero es la piel de naranja sin parte blanca sirve para dar aroma a las galletas sin apenas aportar calorías.
- Usa un pelapatatas para conseguir trocitos finos de piel de naranja, luego los cortas en trocitos pequeños con la tijeras de cocina o el cuchillo, hasta llenar dos cucharadas rasas. Este truco da un aroma y sabor a las galletas que notarás enseguida, ¡delicioso!
- Bate los huevos y añade los trocitos de piel de naranja y la pizca de canela. Deja reposar en la nevera una hora.
- Reserva dos cucharadas de copos de avena, el resto la introduces en la picadora o en un molinillo de café y trituras. De esta forma obtenemos harina de avena, con los mismos beneficios pero más fina al paladar. Si te apetece un acabado más rústico usa los copos de avena sin triturar.
- Precalienta el horno a 180 grados, forrar una bandeja de horno con papel vegetal o añade un poco de aceite a la bandeja.
- En un recipiente mezclar la mantequilla ligeramente blanda (la introduces unos segundos en el microondas si está dura), con el azúcar moreno y el azúcar blanco. Mezclar hasta que nos quede una masa homogénea.
- Si tienes batidora con accesorio para amasar mejor, a mano con unas varillas también sale aunque tendrás que trabajar un poco más.
- Una vez tengas la masa de mantequilla y azúcar, saca de la nevera los huevos con trocitos de piel de naranja que dejamos reposando. Añade a la mezcla de margarina, junto a la harina de avena, el bicarbonato, las dos cucharadas de copos de avena que reservamos y un poco de sal. Trabajar esta mezcla hasta lograr nos quede bien integrada. Ya tenemos todos los ingredientes de nuestras galletas de avena.
- Hacemos bolitas no demasiado grandes con la masa y las colocamos en una bandeja de horno. Con un plato aplastar ligeramente las bolitas para darles la forma redondeada y algo más plana.
- Hornear a 180 grados durante 10 minutos. Pasado este tiempo retirar del horno y dejar enfriar.
Galletas de avena y manzana
Ingredientes
- Avena en copos –100 g
- Manzana – ½ unidad
- Harina integral – 90 g
- Levadura en polvo – 1 cucharadita y ½
- Canela en polvo – ½ cucharadita
- Sal – ¼ de cucharadita
- Mantequilla – 30 g
- Huevo XL –1
- Azúcar – 100 g
Preparación
- Colocar la avena en la picadora, reserva dos cucharadas. El resto lo trituras para que nos quede una textura fina.
- Colocar la avena en la picadora, reserva dos cucharadas. El resto lo trituras para que nos quede una textura fina.
- Coloca la avena triturada en un recipiente junto con la harina integral, la canela, azúcar y la levadura en polvo. Mezclar durante unos segundos.
- En otro recipiente mezclar los ingredientes húmedos: mantequilla y huevo, batir unos segundos.
- Añadir un poco de sal a los ingredientes secos, es mejor cuando usamos levadura añadir la sal cuando la levadura está integrada con otros ingredientes para no desactivar su efecto.
- Raya la media manzana y mezcla con la mantequilla y el huevo.
- Añade estos ingredientes al recipiente donde tenemos la harina y la avena. Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Dejar reposar 30 minutos.
- Precalentar el horno a 180º. Cubre una bandeja con papel de hornear.
- Coloca la avena triturada en un recipiente junto con la harina integral, la canela, azúcar y la levadura en polvo. Mezclar durante unos segundos.
- Hacer bolas con la masa de galletas, una vez tenemos todas las bolas de masa, sobre la bandeja de horno. Para darles la forma, puedes usar un plato pequeño para aplastar ligeramente las bolas de masa hasta obtener la forma tradicional. No las dejes muy finas ya que tras el horneado es probable que se rompan.
- Hornear a 180 º durante 15 o hasta que estén doradas
- Deja enfriar en una rejilla antes de servir.
También te puede interesar
Galletas de chocolate sin mantequilla
¿Te ha gustado la receta de galletas de avena, receta de la abuela? En Facebook tienes más fáciles y deliciosas.