Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan lleva cierto cinco años trabajando en una serie de baterías que harían uso del Kevlar para protegerlas y hacerlas más seguras. Este material permitiría evitar cortocircuitos y baterías que acaban incendiándose según estos expertos.
Este proyecto está en vías de ser comercializado, y para ello han creado la empresa Elegus Technologies que espera poder comenzar a vender estas baterías a finales de 2016. A las ventajas del uso del Kevlar para proteger esas situaciones se le suma otra de interés: el escaso grosor de la capa necesaria para ofrecer esa protección permite almacenar más energía en una batería del mismo tamaño.
El Kevlar también destaca por no ofrecer conductividad eléctrica, y como indica Nicholas Kotov, un profesor de ingeniería en la Universidad de Michigan "al contrario que otros materiales ultra-resistentes como los nanotubos de carbono, el Kevlar es un aislante". Eso facilita la labor de este material como separador de los electrodos de las baterías.
Elegus Technologies ya está en negociaciones con diversos partners en el terreno de la producción, y parece que los primeros campos en los que se aplicará esta tecnología será en el ámbito militar y en el sector de la robótica. Sin embargo, aclaran sus portavoces, la empresa está en contacto con decenas de empresas entre las que se encuentran fabricantes de portátiles y de dispositivos móviles.
Vía | NewsFactor
Más información | Elegus Technologies
En Xataka | El grafeno supera en resistencia al kevlar en chalecos antibalas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
mostoles_2
Las baterias ilimitadas ya existen hace años pero estan guardadas en el area51 junto al grafeno
Neu7ral
Llevamos con promesas de estas décadas! Y sin embargo aún seguimos con las mismas baterías de mierda
sqelets
Para el redactor, el corrector te jugo una mala pasada--->
Universidad de Michigan lleva cierto cinco años.
la palabra cierto se te colo :P
vaxkex
Es increible, las baterías son el campo donde más noticias de avances leemos todas las semanas. Sin embargo, no he visto avance real alguno en al menos 5 años.
maximusprime
Efectivamente, prometen y prometen, pero nunca la meten.
ficob
Javier:
Esta muy buena la informacion pequeñas correcciones que yo realizaria, la foto que pusiste es una tela que se utiliza para hacer velas de barcos, solo lo de color amarillento es Kevlar, lo transparente es film Mylar, y lo negro son normalmente hebras de carbono, seria mejor utilizar una imagen como esta http://es.wikipedia.org/wiki/Aramida#mediaviewer/File:TwaronSRM.jpg , por otro lado lo ideal seria en lugar de la palabra Kevlar que es marca de Dupont utilizar el generico que es Aramida.
ziceck.zhuk
Jajaja desde hace años he leído muchas cosas así pero nunca las veo aplicadas.