El auge de las cámaras digitales provoca que se disparen muchas fotos, incluso a veces se hacen varias por si alguna ha quedado borrosa. Mitsubishi Electric quiere que esto no sea necesario y para ello ha creado una tecnología que cambia el enfoque de la fotografía.
Por ejemplo, si ha quedado enfocado el fondo en lugar de la cara de alguien en primer plano podriamos cambiarlo para que se enfocara esta, que es la que nos interesa.
A ver cuando lo apliquen a las cámaras si funciona tal y como prometen. En la imagen se puede ver la foto original, una arreglada en Photoshop y el resultado con esta tecnología.
Vía | Gizmodo.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
allfreedo
Pues no me lo creo. Una imagen desenfocada pierde todos los detalles. Y de donde no hay informacion no se puede sacar. No creo que se pueda "reconstruir" hasta ese punto una imagen desenfocada, del mismo modo que a un mp3 no se le puede devolver la calidad del cd original, por mucho que las compañias nos digan que sus reproductores suenan estupendos.
Doctor Mento
Esta tecnología se basa en suposiciones. No puede sacar nada de donde no hay.
El filtro "máscara de enfoque" de photoshop consigue resultados cojonudos, pero enfocar, lo q es enfocar bien un objeto desenfocado… psa.
Es como el interpolado famoso. Se puede cambiar la resolución de una foto con esta técnica pero… el ordenador tiene q inventarse los puntos q no hay.
edcharly
Esta tecnología lleva tiempo en desarrollo. Hace poco más de un año leí un artículo de una universidad que no recuerdo en donde trabajaban con fórmulas matemáticas para conseguir esto, pero con una cámara reflex, no con compactas, además las imágene eran pequeñas, pero lo de enfocar después de hacer la foto SI ES POSIBLE.
PELOTONDEFUSILAMIENTO
cuando una imagen esta desenfocada, le ha ocurrido algo parecido a lo que le pasa si la hacemos pasar por un filtro paso bajo. Podremos usar las tecnicas que nos de la gana para tratar de recuperar los datos perdidos, pero nadie nos garantiza que los datos que pongamos sean los que habia al principio. La informacion perdida no es recuperable. Intenta comprimir un bmp de ruido blanco gaussiano y un bmp con muestras muy correladas y veras cual ocupa menos. si haces una compresion jpeg de esas imagenes (compresion con perdidas) veras que luego es imposible recuperar el ruido blanco exactamente igual. de donde no hay no se puede sacar.
cascaman
¿Y quién ha dicho que intenta enfocar una imagen ya tomada?
Igual lo que hace es tomar varias instantáneas, cada una enfocada de una forma distinta. Después, eliges la que quedó mejor. Eso se podría hacer o bien tomando varias fotografías muy rápidamente (como hacen algún móvil de Sony Ericsson), pero cambiando el enfoque entre ellas, o bien de un mismo disparo conseguir más de una toma con distinto enfoque (cuestión de multiplicar elementos internos).
Ojo, que no digo que lo que hagan sea eso, sólo digo que la discusión se ha encaminado instintivamente a lo primero que nos viene a la cabeza, que es realizar un tratamiento a una imagen en plan photoshop, pero que puestos a imaginar, las cosas se pueden hacer de otras formas :-)
ciclopei
Es bastante improbable que se tiren varias fotografías con distinto enfoque de una vez, ya que para poder hacer esto, sería necesario desplazar la lente de foco varias veces para cada foto en cuestión de milisegundos (sino, la imagen saldría desenfocada a causa del desenfoque de movimiento). Por otra parte, los filtros digitales de enfoque no son ninguna novedad: en Photoshop tenemos el que habeis comentado, pero también existen otros filtros que están basados en fórmulas matemáticas y que se usan en multiples programas en el mundo profesional, desde que existe el retoque digital. De donde no hay no se puede sacar, y esto es indiscutible, solo se puede "inventar" información de la mejor manera posible, y como una imagen digital no son más que pixels que poseen valores, los filtros emplean fórmulas matemáticas que modifican esos valores. Y eso es lo que hay, nada de filtros mágicos como en CSI (que de un pixel sacan un rostro con todo detalle ^_^). Lo que quiero decir con todo esto, es que probablemente hayan cogido varios filtros de los que ya existen, o modificado y ya tienen un "nuevo filtro milagroso" (tecnología que cambia el enfoque, que bien suena jejejeje) para venderlo y sacar una pasta. bye!
ciclopei
Por lo que he leido por ahi es una combinación de un filtro digital, que ha de ser aplicado a la foto en un ordenador mediante un software que han desarrollado y además utilizan una especie de filtro real, metido entre las lentes de la cámara, que aporta imformación extra a la imagen. Luego esa imformación es utilizada por el software para enfocar la imagen en caso de que sea necesario. Al final parece que no está tan mal, pero no deja de ser un filtro de los que comentaba antes, solo que con una ayudita de información extra al tomar la foto jejeje. Además comentan que tiene limitaciones, ya que en escenas un poco complejas, como paisajes, fotos con algo de detalle o objetos transparentes, ya no funciona correctamente. Saludos!!